Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 5ª edición
  • De la República a Franco
  • Adiskideak
  • Kepa Anabitarte. Bizitza bat herriari eskainia
  • Rosa Valverde eta kutxak
  • Honela ala bestela
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Erbia eta Dortoka. Bigarren aukera
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • MO. Behi euskaldun baten memoriak
  • Kiratsa
  • Larrazkeneko argi-ilunetan
  • Artistak gara gu
  • Axularren gerizapean
  • Kilker isil-isila
  • Gurpiltxorik gabe ibili nahi dut!
  • Bost sagutxo
  • Munduari bira eman zion ontzia

Pujol, Carlos

pujol_carlos

Carlos Pujol (Barcelona, 1936 - Barcelona, 2012)

Doctor en Filología Románica, durante quince años fue profesor de Literatura Francesa en la Universidad de Barcelona y crítico literario en El País, La Vanguardia, El Sol y ABC. Muy vinculado a la Editorial Planeta, fue miembro del jurado del Premio Planeta y secretario del mismo desde 2006. Entre sus numerosas traducciones figuran obras de Pascal, Defoe, Joubert, Jane Austen, Stendhal, Balzac, Proust, Hemingway y Orwell, y ha traducido en verso a Ronsard, Shakespeare, Racine, Baudelaire, Verlaine, Samain, Stevenson y Hopkins.

Es autor de una treintena de libros, entre ellos ocho novelas: La sombra del tiempo (Planeta, 1981), Un viaje a España (Plaza-Janés, 1983; Pamiela, 1993), El lugar del aire (Bruguera, 1984), Es otoño en Crimea (Plaza-Janés, 1985), La noche más lejana (Trieste, 1986), Jardín inglés (Plaza-Janés, 1987), Los secretos de San Gervasio (Pamiela, 1994) y Cada vez que decimos adiós (Seix-Barral, 1999).

Del resto de sus escritos destacan ensayos como Leer a Saint-Simon (Planeta, 1979), El espejo romántico (PPU, 1990) y Victorianos y modernos (Nobel, 1997), los aforismos de Cuaderno de escritura (Pamiela, 1988) y Tarea de escribir (Pamiela, 1998), una semblanza de Juan Perucho, El mágico prodigioso (U.A.B., 1986), el flos sanctórum La casa de los santos (Rialp, 1989), Voltaire (1999), Itinerario francés (Pamiela, 2000), La pared amarilla (Pre-Textos, 2002), Los días frágiles (Edhasa, 2003), Cuarto del alba (2004), Fortunas y adversidades de Sherlock Holmes (Menoscuarto, 2007) y Dos historias romanas (Destino, 2008).

Forman parte de su obra poética títulos como Gian Lorenzo (D.P.M., 1987), Desvaríos de la edad (Pamiela, 1994), Vidas de los poetas (Pamiela, 1995), Los aventureros (Pamiela, 1997), Hai-kais del abanico japonés (Pamiela, 1998), Conversación (La Veleta, 1998), Fragmentos del libro de Job (Seuba, 1998), Retrato de París (La Veleta, 1999) y Esta verdadera historia (Pre-Textos, 1999), Versos de Suavia (Pre-Textos, 2005) y Poemas (2008).

 

 

Escritores

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: