Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Dinosauro-ametsak
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • Poesia bizitzeko eta sentitzeko modua da
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • Mariano Sáez Morilla (1895-1937). Proclamador de la Segunda República en Pamplona
  • Bainura!
  • Iñaki Perurena. Harria bidelagun
  • Paradisuaren kanpoko aldeak
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Poloetako lurrak
  • Entre carlistas
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Australia
  • Kiratsa
  • Bisita
  • Larrazkeneko argi-ilunetan
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Axularren gerizapean
  • … eta gauetik, euria
  • Urrats galduen hotsa

Guerra, Gerardo

guerra_gerardo

Gerardo Guerra (Caparroso, 1894-1977)

Se ha dicho, no sin razón, que la República dio la mejor generación de intelectuales que ha conocido España. Por fortuna, dio también gentes como Gerardo Guerra, que desde una dignidad irreductible lucharon por la justicia social hasta que la barbarie de 1936 los calló por las armas. Gerardo Guerra fue un campesino autodidacta que desde la política –fue concejal de Caparroso y se relacionó con las figuras más destacadas de la izquierda navarra de su tiempo: Julia Álvarez, Ricardo Zabalza, Jesús Monzón…–, el sindicalismo –militó en UGT y colaboró a menudo en la revista ¡¡Trabajadores!!– e incluso desde los juzgados –fue jurado mixto y más de un juez le manifestó su respeto–, siempre desde la fe en la palabra, defendió las ideas de progreso y el entendimiento. La sublevación militar del 36 y la larga dictadura que siguió a ella quisieron callar para siempre a gentes como Gerardo Guerra. Hoy, estas Memorias de un campesino republicano que ven finalmente la luz, nos devuelven su voz.

Escritores

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: