Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Eder txikia
  • Antilletan galdurik
  • Heldu garen guztiak
  • Biziaroak. Herri Kultura
  • Tigre eta Hartz eta zirkulazio-arauak
  • Hiriak eta urteak
  • Kilker isil-isila
  • Limoia
  • Oihangintzako eskuliburua
  • Bat eta zazpi
  • Azken etxea
  • Gurpiltxorik gabe ibili nahi dut!
  • Familia txikia
  • Burutik behatzetara
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Asia
  • Mamuki
  • Harizko zubiak. Haiti, Pernambuco, Mexiko eta Tangerreko jasokinak
  • Bisita

Alexandre, Víctor

alexandre_victor

Víctor Alexandre (Barcelona, 1950)

Premio Recull de Periodismo 1996, Premio Nacional Lluís Companys 2005, Premio de Ensayo Francesc Ferrer i Gironès 2006 y Premio Mercè Rodoreda 2008 ha publicado Jo no sóc espanyol (1999) (traducido al español –Yo no soy español–). Despullant Espanya (2001), Despullats (2003), con Joel Joan, Senyor President (2003) –definido por La Semaine du Roussillon como “El mejor ensayo nunca escrito sobre la realidad catalana y sobre el respeto universal a todas las diferencias”–, El cas Carod, (2004) (traducido al español –El caso Carod. La entrevista con ETA y sus consecuencias–), El somriure de Burt Lancaster (2005) –diez historias cortas sobre la importancia del azar en la vida de las personas-, TV3 a traïció. Televisió de Catalunya o d’Espanya? (2006), La paraula contra el mur (2006) (traducido al euskera –Hitza hormaren kontra– y publicado por Pamiela (2007), Nosaltres, els catalans (2008) y Set dones i un home sol (2009) galardonado con el premio Mercè Rodoreda de cuentos y narraciones. Como dramaturgo es autor de Èric i l’Exèrcit del Fènix, una obra de teatro basada en el caso de Èric Bertran, el niño de catorce años de Lloret de Mar que en 2004 fue acusado de terrorista por la Audiencia Nacional española por enviar un correo a una cadena de supermercados pidiéndole que etiquetasen sus productos en catalán, y de Trifulkes de la katalana Tribu, una obra que narra la historia de Cataluña explicada a los niños. Su libro Jo no sóc espanyol inspiró dos libros en Euskal Herria: Somos vascos (Dèria, 2005) y La República del Bidasoa (Pamiela, 2005). Actualmente colabora en el periódico Berria y en diversas publicaciones de Cataluña. Por el conjunto de su obra, con una ascendencia extraordinaria en las nuevas generaciones, Víctor Alexandre se ha convertido en el autor de referencia del independentismo catalán. En su página web incluye la lengua vasca.

www.victoralexandre.cat

Escritores

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: