Historia y memoria de los símbolos de Navarra
Ensayo y Testimonio nº 107 / Castellano / año 2010 / 184 ...
La Guerra de Navarra (1512-1529)
Ensayo y Testimonio nº 106 / Castellano / año 2010 / 424 ...
Juan Rena, clave en la conquista de Navarra
Ensayo y Testimonio nº 105 / Castellano / año 2010 / 122 ...
Sartaguda 1936. El pueblo de las viudas
Ensayo y Testimonio nº 103 / Castellano / año 2009 / 558 ...
Cuentos maravillosos de un gitanico navarro
Ensayo y Testimonio nº 96 / Castellano / año 2008 / 198 ...
Los vascos de la Ribera de Navarra
Ensayo y Testimonio nº 91 / Castellano / año 2007 / 206 ...
Represión y reparto del Estado navarro
Ensayo y Testimonio nº 90 / Castellano / año 2007 / 254 ...
García Larrache, un republicano navarro euskaldún
Ensayo y Testimonio nº 87 / Castellano / año 2007 / 390 ...
Tiempos de tormenta (Pío Baroja, 1936-1940)
Ensayo y Testimonio nº 86 / Castellano / año 2007 / 396 ...
Memorias de un piojo republicano del 36
Ensayo y Testimonio nº 85 / Castellano / año 2007 / 414 ...
Danzas morris, origen y metáfora
Ensayo y Testimonio nº 84 / Castellano / año 2007 / 214 ...
Diccionario histórico del carlismo
Ensayo y Testimonio nº 83 / Castellano / año 2007 / 590 ...
La Comarca de Belorado: toponimia y antropología
Ensayo y Testimonio nª 76 / Castellano / año 2005 / 252 ...