Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Mariano Sáez Morilla (1895-1937). Proclamador de la Segunda República en Pamplona
  • Eder txikia
  • Bernart Etxepare, 1545
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • MO. Behi euskaldun baten memoriak
  • Etxauribarko euskal hiztegi bat
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Urrats galduen hotsa
  • Poesia bizitzeko eta sentitzeko modua da
  • Presbiziak lagundu omen digu
  • Hautsi da anphora zuzenean
  • Osadías y descalabros
  • Otsorik gabeko basoa
  • Zazpi munstro eta katu bat
  • Mamuki
  • Mi nombre es el recuerdo. Poemas contra el feminicidio
  • Norberak maite duena
  • Irakurketaren aldeko manifestua

Toponimia navarra. VIII. Cuenca de Pamplona. Pamplona / Iruña

Obras Completas de José María Jimeno Jurío nº 47
/ Castellano
/ año 2006
/ Libro en cartoné
/ 478 páginas
Descripción

Cuenca de Pamplona. Pamplona/Iruña

Coeditado con Udalbide y Euskara Kultur Elkargoa

«El proyecto de recoger los topónimos de Iruñerria, es decir, de Pamplona y su tierra, surgió a finales de 1983. La investigación se centró inicialmente en la toponimia de las cinco cendeas próximas a la ciudad, por considerar que su conocimiento era "imprescindible y previo para el futuro análisis de la de Iruña, tarea en que tengo puesta la mira", según decía en el prólogo al estudio de la Cendea de Zizur.

Hacían urgente el estudio de la toponimia pamplonesa motivos de índole histórica, sociológica y lingüística, y razones pragmáticas, singularmente las transformaciones operadas en un suelo, hasta principios del siglo XX predominantemente agrícola, y actualmente urbanizado. Por otra parte, a las publicaciones sobre toponimia rural de Pamplona les ha faltado metodología en la investigación, sentido crítico en el análisis y tratamiento serio en la exposición.

Solamente cumpliendo esas premisas, los materiales toponomásticos serán instrumento válido para un mejor conocimiento de aspectos culturales de la ciudad (historia, geografía, sociología, economía, etnografía y lingüística). […]

Conscientes de las dificultades de la empresa, con el fin de obtener mejores resultados, nos hemos repartido el trabajo. Jimeno Jurío ha corrido con la investigación de archivo y el estudio histórico y Patxi Salaberri, además de aportar datos de archivo, se ha encargado principalmente de los aspectos lingüísticos generales y del análisis de cada topónimo.»

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: