Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Eder txikia
  • Zeozer gaizki doa
  • La batalla de Amaiur. La historia perdida de Navarra
  • Azken etxea
  • De la Vasconia pirenaica al Reino de Pamplona con Sancho III el Mayor - Castillos que defendieron Navarra - Tomo II
  • Mariano Sáez Morilla (1895-1937). Proclamador de la Segunda República en Pamplona
  • Arrats zapo bat
  • Familia txikia
  • Vicente Madoz, el psiquiatra humanista
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Resistiendas
  • Amaren bidaia
  • Hartz Arre, Hartz Arre, zer ikusmira?
  • Krokodilo, Jirafa eta egundoko sorpresa
  • Mi nombre es el recuerdo. Poemas contra el feminicidio
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 5ª edición
  • Dinosauro-ametsak

Juan de Albret y Catalina de Foix

Ensayo y Testimonio nº 74
/ Castellano
/ año 2005
/ 430 páginas
Descripción

Juan de Albret y Catalina de Foix o la defensa del Estado navarro (1483-1517)

He aquí un necesario estudio de conjunto sobre la política de los reyes navarros Juan de Albret y Catalina de Foix, olvidados durante largo tiempo, en buena medida por su condición de perdedores tras la anexión de Navarra a la Corona de Castilla. Su «política de balancín» con los reyes de Francia y España fue a menudo de lo más acertada, y en la mayor parte de las ocasiones iba orientada a proteger los intereses de Navarra, centro fundamental de su actividad política y piedra angular para el desarrollo y realización de sus objetivos políticos, así como los del conjunto de sus territorios pirenaicos.
La política que desarrollaron en el plano internacional de la época les hizo conseguir objetivos difíciles de alcanzar, como la pacificación de los conflictos internos entre beamonteses y agramonteses, el gobierno y e1 pleno control de Navarra sin intromisiones efectivas de reyes extranjeros, desde inicios del siglo XVI hasta el momento de la invasión armada de 1512.
La importancia de Navarra para estos reyes fue enorme. El naciente Estado moderno navarro se erigió para ellos en centro político vital del conjunto de sus territorios pirenaicos, constituyéndose también desde 1494 en el enclave principal de residencia de Juan, Catalina y la mayor parte de sus hijos, los príncipes e infantes de Navarra.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: