Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Txoriak kantari
  • Familia txikia
  • Iurretako berbeta eta literatura: sator hegalariak
  • Nirekin jolastu nahi duzu?
  • Pamplona. El patrimonio invisible
  • Bisita
  • Libro Redondo de Leyre
  • Gernika Batailoia. Askatasunaren ametsa
  • Burutik behatzetara
  • Jesuitas, exquisita fantasmagoría
  • Armiarma oso lanpetuta dago
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Poloetako lurrak
  • Juan Larreta Larrea
  • Larrazkeneko argi-ilunetan
  • Osadías y descalabros
  • Gose biziko beldarra
  • Urrats galduen hotsa

Dones del lugar

/ Castellano
/ año 2008
/ 256 páginas
/ 40 ilustraciones
Descripción

De ordinario la antropología se ha centrado en la especificidad de los modos de vida locales, analizándolos en términos de sistemas culturales integrales, per se henchidos de significados autónomos o cuasi autónomos. De ahí su documentación, catalogación, explicación e interpretación académica. Últimamente son otras las actitudes que han adquirido protagonismo en el medio rural. En las regiones y municipios de los países asociados a la Unión Europea destacan las surgidas de la confluencia de, entre otros, la Política Agraria Común, el paradigma del desarrollo local y la evolución de las propuestas de Unesco en los asuntos culturales, desde hace poco centradas en velar por la diversidad cultural y el patrimonio inmaterial. El resultado es que tres barcazas han atracado en los concejos rurales, a saber: la participación ciudadana, la democracia cultural y la gestión cultural. Al igual que llegan otro tipo de embarcaciones, como son la espectacuarización, la comercialización y especulación de los dones culturales del lugar.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: