Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Locura
  • A, aitarena
  • Kezkamuxelak
  • Honela ala bestela
  • Zoo bat ikasgelan
  • Burutik behatzetara
  • Ezinbesteko nanoliburuak 4
  • Izena eta izana (Hitz poetikoari buruz)
  • Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra
  • Urrats galduen hotsa
  • Antilletan galdurik
  • Hiriak eta urteak
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 5ª edición
  • Arturo eta Klementina
  • Eduardo Aizpún, el presidente «olvidado» de Osasuna

Toponimia navarra. III. Cuenca de Pamplona. Cendea de Zizur

Obras Completas de José María Jimeno Jurío nº 42
/ Castellano
/ año 2010
/ Libro en cartoné
/ 544 páginas
Descripción

Coeditado con Udalbide y Euskara Kultur Elkargoa

En la Cuenca de Pamplona, al tratarse de una zona periférica de la capital, el suelo y su destino están sometidos a un rápido proceso de transformación, debido principalmente a la construcción de nuevas vías de comunicación, a la expansión urbana e industrial, al empleo de moderna maquinaria agrícola y a la concentración parcelaria que ha desfigurado la fisonomía tradicional y suprimido el minifundio, relegando al olvido topónimos antiguos, desconocidos ya por las generaciones jóvenes. Estas circunstancias hacen urgentísima la tarea de recogida de datos, singularmente el testimonio de los labradores de mayor edad.

José María Jimeno Jurío

En la Cendea de Zizur contamos con el lujo de tener nuestra toponimia menor recopilada por José María Jimeno Jurío. Es la toponimia como una foto, generalmente en blanco y negro, que nos muestra las peculiaridades del terreno que retrata, o retrataba. Gracias a ella podemos también tener noticia de algunas peculiaridades dialectales del euskara de la Cendea, desaparecido a finales del XIX y comienzos del XX.

Joxemiel Bidador

El presente libro, publicado en 1986, fue la primera obra de entidad realizada por Jimeno Jurío en el campo de los estudios toponímicos. Reeditado hoy, constituye una joya llena de datos interesantes para todo aquel aficionado o estudioso de la onomástica, de la dialectología o de la historia de la lengua vasca.

Patxi Salaberri Zaratiegi

Prólogo de Joxemiel Bidador

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: