Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Oroi garen oro
  • Mi nombre es el recuerdo. Poemas contra el feminicidio
  • Tomas txantxazalea
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Paradisuaren kanpoko aldeak
  • Hodeiekin dantzan
  • Ezinbesteko nanoliburuak 4
  • Kokoak
  • Oihangintzako eskuliburua
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • Francisco de Garay-ren urrea
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Hautsi da anphora zuzenean
  • La mentira es la que manda
  • Burutik behatzetara
  • Haurtxoa
  • Deus

Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra

¿Qué sabemos de…? nº 10
/ Castellano
/ año 2022
/ 128 páginas
15,00 €
Descripción

Logo icono pdf

EXCULPACIÓN HISTÓRICA PARA JUSTIFICAR LA INVASIÓN DE NAVARRA

La conquista de Navarra (1512) fue un proyecto largamente madurado por Fernando el Católico. Durante mucho tiempo estuvo pergeñando todos los posibles aspectos que debían justi car una acción armada tan violenta como injusta y, entre ellos, incluyó una exculpación histórica que mostrase la necesidad de tal invasión. Para ello, buscó a un autor nacional, no un extranjero, ya que el libro debía entroncar estrechamente con el proyecto político del soberano aragonés.

El elegido fue Elio Antonio de Nebrija, gran humanista, gramático y experto en lengua latina. Su obra debía convertirse en una defensa a ultranza de la invasión de Navarra que pudiese ser leída en todas las cortes europeas, gracias a que había sido redactada en latín, pero el destino quiso que, finalmente, quedase relegada a un segundo plano.

Para Navarra esta historia de su conquista muestra un claro ejemplo de «propaganda de guerra» y manipulación de los acontecimientos, redactada en pleno siglo XVI.

Ayuda pegatina

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: