Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Antilletan galdurik
  • Rosa Valverde eta kutxak
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Zeozer gaizki doa
  • Irakurketaren aldeko manifestua
  • Heldu garen guztiak
  • Entre carlistas
  • Hodeiekin dantzan
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Juan Larreta Larrea
  • Kepa Anabitarte. Bizitza bat herriari eskainia
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Bat bi hiru gabonak datozkigu
  • Mamuki
  • Eguna argitzeko zain
  • Resistiendas
  • La mentira es la que manda
  • Leitzako dorreak

La represión en Navarra (1936-1939) Tomo IV

Obras Completas de José María Jimeno Jurío nº 63
/ Castellano
/ año 2021
/ Libro en cartoné
/ 976 páginas
Descripción

Logo icono pdf

Trabajo de campo y archivo (2ª parte)
(1973-1983)

Tomo IV. Ibero-Zuza
Apéndice de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa

«Cuarenta años de vencidos, con historias de marginaciones, sufrimientos y silencio perdonador, sin revanchismos. Cuarenta años de vencedores, detentando el poder político y económico, y alimentando odios inextintos. Mientras el rencor triunfe sobre la convivencia democrática y los intereses privados sobre el bien común, y el totalitarismo imponga su mano de hierro sobre las libertades regionales, y haya laureadas evocadoras de triunfos y derrotas, jamás solucionaremos el problema fundamental de construir una sociedad más justa y fraterna para todos.»

JOSÉ MARÍA JIMENO JURÍO

«Los materiales de la investigación que se presentan en estos dos tomos tienen un doble valor histórico, tanto por lo que han significado para la historiografía sobre la represión franquista, como por lo que nos dicen sobre la época en la que fueron recogidos, sobre la transición política tras la muerte del dictador Francisco Franco.»

FERNANDO MENDIOLA GONZALO

«José María Jimeno Jurío no se limitó a la mera investigación del pasado histórico. Su teorización y su titánico trabajo evidencian una apuesta decidida sobre cómo tendría que ser aquel proceso transicional, que debía cimentarse en el conocimiento de lo que con los años se denominaría memoria histórica, y que debía concretarse en la consecución de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición.»

ROLDÁN JIMENO ARANGUREN

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: