Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Markos Gimenoren 101 letrakartel
  • Bainura!
  • La mentira es la que manda
  • Urrats galduen hotsa
  • MO. Behi euskaldun baten memoriak
  • Leitzako dorreak
  • Libro Redondo de Leyre
  • Auzo madarikatua
  • Eder txikia
  • Arturo eta Klementina
  • Iñaki Perurena. Harria bidelagun
  • Goizuetako folkloreaz. Bertako hizkeran
  • Crónica de la Transición política en Navarra (1975-1984)
  • Libro Redondo de Leyre
  • Norberak maite duena
  • Urdaburutarrak
  • Mamuki
  • Hodeiekin dantzan

Poder y comunidad

Ensayo y Testimonio nº 66
/ Castellano
/ año 2004
/ 334 páginas
Descripción

Una sociología del nacionalismo

Las estanterías de las librerías están llenas de ejemplares que inciden en que el nacionalismo (a poder ser el ajeno, especialmente el de las naciones sin estado reconocido) es fruto de la llamada de la sangre, de oscurantistas sentimientos atávicos o de perniciosos deseos excluyentes.

Por el contrario, el libro que el lector tiene entre sus manos parte de una perspectiva completamente diferente. Plantea que el nacionalismo y la conciencia nacional son fenómenos propios de la Modernidad y de la Era del Nacionalismo. Es decir, están históricamente circunscritos y relacionados con el cambio moderno y con los valores a él asociados, como el desarrollo del estado y de la burocracia en el plano político; de la industrialización y de la urbanización en el plano socio-económico; y de la democracia, la secularización y la soberanía popular en el plano ideológico y cultural.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: