Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Zeozer gaizki doa
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Asia
  • Honela ala bestela
  • Artistak gara gu
  • De la Vasconia pirenaica al Reino de Pamplona con Sancho III el Mayor - Castillos que defendieron Navarra - Tomo II
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Baden verboten
  • Axularren gerizapean
  • Bisita
  • Gurpiltxorik gabe ibili nahi dut!
  • Kiratsa
  • Libro Redondo de Leyre
  • Krokodilo, Jirafa eta egundoko sorpresa
  • Sorginkeriarena gurean
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • Guía del GR 225. Fuerte de Ezkaba - Urepel
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!

De los vascones al Reino

2ª EDICIÓN - febrero, 2024

Ganbara nº 36
/ Castellano
/ año 2023
/ 208 páginas

Descripción

Logo icono pdf

La historia menos conocida de Navarra: su defensa

Este libro, que tiene su origen en Cuando fuimos navarros, trata de las diferentes etapas históricas de Navarra, especialmente el periodo que va desde los vascones hasta la conformación de Reino, y el comprendido desde Sancho VII el Fuerte hasta la destrucción de los castillos tras la conquista de Navarra.

Se analiza la evolución frente a los ataques de francos, visigodos y musulmanes, cuando los vascones se protegían adaptando sus defensas a la geografía pirenaica; la creación de las tenencias para frenar las razzias musulmanas, castellanas y aragonesas; las merindades ideadas en tiempo de los Teobaldos; las líneas defensivas mediante castillos situados en las sierras, que mantenían la comunicación visual con la capital del reino… hasta la conquista del año 1512 y los intentos de recuperación.

Pero en este recorrido histórico también se incluyen otras historias menos conocidas sobre los rituales musulmanes antes de entrar en la batalla de Valdejunquera; el posible lugar de la batalla de Roncesvalles; la defensa de Vitoria bajo la perspectiva de la bastida fundada en 1181; el matrimonio de Berenguela en Chipre con Ricardo Corazón de León; la boda en 1170 de Leonor, hija de Enrique de Plantagenet, o la muerte de Vélaz de Medrano tras la defensa de Amaiur, con una importante cronología de los hechos.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: