Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Arturo eta Klementina
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Arrikruzko lehoia
  • Immigranteak
  • Deus
  • Jesuitas, exquisita fantasmagoría
  • Nirekin jolastu nahi duzu?
  • Amaren bidaia
  • … eta gauetik, euria
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Vicente Madoz, el psiquiatra humanista
  • Kezkamuxelak
  • Osadías y descalabros
  • Arrainak arrain
  • Antilletan galdurik
  • Auzo madarikatua
  • Guía del GR 225. Fuerte de Ezkaba - Urepel

Castillos que defedieron Navarra - Tomo I

/ Ganbara nº 8
/ Castellano
/ año 2021
/ 464 páginas
Descripción

Logo icono pdf

Más de 1400 ilustraciones en color y fotografías aéreas

ANEXO: El origen de la bandera de Navarra

Navarra fue independiente durante siglos. En 1512-1530 la corona de Castilla culminó la conquista y ocupación de la Alta Navarra, sometiendo sus instituciones políticas y jurídicas. En 1620 la corona francesa hizo lo propio con la Navarra independiente. Pero, a pesar de vivir separados entre dos Estados, la conciencia de que fuimos navarros sigue viva.

Hoy, gran parte de la gente desconoce la cantidad de fortalezas que poseía el reino de Navarra, que, aunque parezca mentira, superaba el centenar. Más de cien castillos que defendían al Reino de sus enemigos externos, y de los que apenas sobreviven cuatro: el castillo de Javier, el palacio de Olite, el castillo de Marcilla y la antigua fortaleza de San Esteban de Deyo, hoy Monjardín.

Cada capítulo recoge una zona defensiva determinada, pues las condiciones geográficas influían de manera directa en la disposición del entramado defensivo y en la propia estructura de los edificios. En el libro se incluyen gran cantidad de elementos gráficos (fotografías, acuarelas, planos, etc.) que enriquecen y facilitan su comprensión.

Por ello, este hermoso libro sorprende y emociona, porque el minucioso e innovador trabajo de documentación llevado a cabo por Iñaki Sagredo recupera nuestra memoria como navarros y la conciencia de lo que fuimos, en sintonía con las de quienes nos precedieron en la defensa y el mantenimiento de nuestras instituciones: el Estado europeo de Navarra.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: