Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Biziaroak. Herri Kultura
  • Iñaki Perurena. Harria bidelagun
  • Artistak gara gu
  • Azken etxea
  • Pamplona. El patrimonio invisible
  • El diario de Mola
  • Entre carlistas
  • Intsektuen inbentarioa irudiduna
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Amerika
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Oihangintzako eskuliburua
  • Urte osoko ardura
  • Guía del GR 225. Fuerte de Ezkaba - Urepel
  • Bainura!
  • De la República a Franco
  • MO. Behi euskaldun baten memoriak
  • Libro Redondo de Leyre
  • Kilker isil-isila

De la Vasconia pirenaica al Reino de Pamplona con Sancho III el Mayor - Castillos que defendieron Navarra - Tomo II

/ Ganbara nº 9
/ Castellano
/ año 2025
/ 232 páginas
Descripción

Logo icono pdf

Castillos que defendieron Navarra - Tomo II

Sancho Garcés III el Mayor unió bajo el reino pamplonés a todos los territorios vascones. Consiguió logros políticos y culturales de gran importancia, aun cuando siguen presentes las interpretaciones interesadas en minimizar o en tergiversar el papel de los monarcas pirenaicos.

En este segundo tomo vemos una compleja red de fortalezas, que tuvieron los Pirineos a la espalda y a las tropas musulmanas en frente, de cuya consistencia dependía la supervivencia del Reino y la de sus pobladores. Sociedad que a la luz del Pirineo convivió durante varios siglos compartiendo lenguas, cultura, usos y costumbres, ingredientes del Derecho Pirenaico con el que se regía.

Las imágenes del Alto Aragón, del Sobrarbe y de la Ribagorza son muy hermosas, paisajes que forman parte de una historia política común, que el tiempo hizo discurrir por caminos diferentes, pero que quedó reflejada en la Crónica de San Juan de la Peña: «Porque aqui solamente de los reyes de Aragon y de Navarra entendemos tractar, porque muytos tiempos fueron unos, segunt veredes».

El libro recoge la importancia y presencia de la toponimia vasca, así como la importancia de la Vasconia oriental en la consolidación del Reino de Pamplona, no valorada suficientemente o ignorada.

“En Navarra es posible trasladarnos a la Edad Media en pleno siglo XXI, visitar algunos lugares es una sensación única”
(Noticias de Navarra, 21-3-2025)

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: