Erosketa

 x 

Saskia hutsik dago
  • Arturo eta Klementina
  • Amaren bidaia
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Opari ezberdin bat
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 5ª edición
  • Leitzako dorreak
  • Jesuitas, exquisita fantasmagoría
  • Norberak maite duena
  • Txoriak kantari
  • Immigranteak
  • De la Vasconia pirenaica al Reino de Pamplona con Sancho III el Mayor - Castillos que defendieron Navarra - Tomo II

Excursiones a poblados vascones


Ganbara 41

Hizkuntza Gaztelania

2025. urtea

144 or.
Description

Logo icono pdf

El hallazgo de la Mano de Irulegi, dado a conocer en noviembre de 2022, incentivó el interés por los poblados vascones. Este libro recoge propuestas de excursiones a treinta recintos fortificados de la Edad del Hierro en Navarra, construidos hace más de dos mil años.

Se trata de una pequeña muestra de los casi cuatrocientos poblados catalogados en Nafarroa Garaia, que sirve para conocer cómo los vascones aprovechaban la orografía para defenderse y cómo construían murallas, fosos, terraplenes y empalizadas para lograrlo.

Se recoge, también, la totalidad de esos poblados según las localidades donde se ubican. Sin duda, muchas personas se sorprenderán al conocer que, mucho antes de existir sus pueblos, ya había poblados prehistóricos en sus cercanías. Restos que todavía perduran.

Los historiadores y geógrafos grecolatinos denominaron vascones a los habitantes de esos poblados, los nativos que se encontraron los romanos cuando llegaron a esta tierra. Su lengua, sus costumbres, su forma de vida… eran diferentes a las de los pueblos vecinos. Aquel territorio que los romanos denominaron Vasconia se conformó como Reino de Pamplona y Navarra, Euskal Herria.

Erosketak

 x 

Saskia hutsik dago

Erabiltzaileak

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

Ados bazaude, gune honek cookiak erabiliko ditu zure hizkuntza eta nabigatze aukerak oroitarazteko.