Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Zeozer gaizki doa
  • Las torres de Leitza
  • Adiskideak
  • Tomas txantxazalea
  • Libro Redondo de Leyre
  • El diario de Mola
  • Opari ezberdin bat
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Bainura!
  • Mamuki
  • La batalla de Amaiur. La historia perdida de Navarra
  • Kokoak
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Australia
  • Goizuetako folkloreaz. Bertako hizkeran
  • De la Vasconia pirenaica al Reino de Pamplona con Sancho III el Mayor - Castillos que defendieron Navarra - Tomo II
  • Poesia bizitzeko eta sentitzeko modua da
  • Manttalingo alaba
  • Egun euritsu eta loretsu batean

Tiempos de tormenta (Pío Baroja, 1936-1940)

Ensayo y Testimonio nº 86
/ Castellano
/ año 2007
/ 396 páginas
Descripción

(Pío Baroja, 1936-1940)

En el mes de junio de 1936, Pío Baroja se fue de Madrid para pasar el verano en Bera sin saber que, unas semanas más tarde, iba a estallar la Guerra Civil, que le iba a apartar de su casa y llevarle al exilio, después de haber tenido en Bertizarana un encontronazo con los requetés de la columna de Ortiz de Zárate, que pudo haberle costado la vida.

Exiliado en Francia durante cuatro años, Pío Baroja se esforzó por mantenerse al margen de los acontecimientos, defendiendo de manera no siempre fácil de entender su independencia personal y su individualismo, no queriendo comprometerse ni con unos ni con otros, combatiendo eso sí, y de manera expresa, cualquier forma de totalitarismo, de barbarie y de crueldad, ya fuera de un bando o del otro.

El exilio en París, con un intermedio de unos pocos meses que le sirvió para ver cuál era el clima político y social del bando franquista, fue para Baroja una época llena de sombras y de luces, de zozobra personal y de dificultades materiales: un naufragio al que sobrevivió como pudo, en solitario y en una balsa de papel impreso.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: