Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Snarkaren ehizan
  • haragizko erreformak
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • Immigranteak
  • Txoriak kantari
  • Resistiendas
  • A, aitarena
  • Arrats zapo bat
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Bainura!
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Locura
  • Intsektuen inbentarioa irudiduna
  • Urrats galduen hotsa
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • De la República a Franco

Alvira, Mikel

mikel-alvira

Mikel Alvira (Pamplona 1969)

Novelista, guionista y poeta. Ha alternado durante años el aula (Universidad de Deusto y Enseñanzas Medias) con su vocación como creador multidisciplinar. Sus textos abordan siempre las relaciones personales, las emociones y las pasiones humanas.

Colabora en diferentes publicaciones y ha obtenido varios premios, el último el Premio Hemendik 2015 de las Letras por su contribución a la Cultura del Pais Vasco, por hacer que la creatividad vasca traspase fronteras y «que su sueño haga soñar a cuantos le leen».

Ha publicado El silencio de las hayas (Ttarttalo, 2009); Llegará la lluvia (Ttarttalo, 2011) o El mar que te debía (Ttarttalo, 2012), así como dos novelas ambientadas en Pamplona, Cuarenta días de mayo (Ttarttalo, 2011) y En la tierra de los nombres propios (Ttarttalo, 2013). La novela de Rebeca (Ediciones B, 2015) es su última creación. Ha colaborado en el libro 24. Relatos navarros (Pamiela, 2016).

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: