Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Viaje alrededor de mi cuarto
  • Axularren gerizapean
  • Xirimiri
  • La batalla de Amaiur. La historia perdida de Navarra
  • Secuencias antifranquistas
  • Antología del Norte
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Alizia herrialde miresgarrian
  • Kote Katua eta munstroak
  • Lezo Urreiztieta: gudari de la utopía
  • El diario de Mola
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Artistak gara gu
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • Kiratsa
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • El tranvía fantasma
  • Heldu garen guztiak

Continúa la irracional conquista

¿Qué sabemos de…? nº 6
/ Castellano
/ año 2012
/ 128 páginas
Descripción

Se analizan los hechos históricos en su conjunto para tener una perspectiva lo más certera posible de la continuada conquista que padecen los navarros. La pretensión de separar el presente de la conquistas de 1200, 1512 o 1620, busca alejar a la sociedad conquistada de dicha causa principal de sus problemas políticos actuales. El objetivo del conquistador es conseguir desorientar a los navarros para continuar eternamente su subordinación. No se trata de un determinismo, sino todo lo contrario, es conocer la irracional y continuada conquista para acabar con ella, poniéndole fin. El concepto de la pertinaz conquista describe con exactitud el modo de proceder de España y Francia con Navarra, hasta la actualidad. La causa de la actual desorientación que la ciudadanía muestra en lo referente a la libertad colectiva y a los intereses nacionales de Navarra, queda meridianamente clara si se conoce la historia de su continuada conquista hasta el presente. El hoy es parte de un continuo histórico con hechos concatenados que nunca han cesado desde el inicio de la conquista.

Tomás Urzainqui
Entrevista Diario de Noticias (3-11-2012)

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: