Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Bernart Etxepare, 1545
  • Urdaburutarrak
  • Jesuitas, exquisita fantasmagoría
  • Sorginkeriarena gurean
  • Itsaso gazian
  • Baden verboten
  • Entre carlistas
  • Intsektuen inbentarioa irudiduna
  • Deus
  • Tomas txantxazalea
  • Krokodilo, Jirafa eta egundoko sorpresa
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Kiratsa
  • Hodeiekin dantzan
  • Kilker isil-isila
  • Limoia
  • Paradisuaren kanpoko aldeak
  • Baga Biga Higa

La ira de Dios

Ensayo y Testimonio nº 49
/ Castellano
/ año 2002
/ 318 páginas
20,00 €
Descripción

Los navarros en la Era de la Peste (1348-1723)

El viajero que en la primavera de 1348 recorría los caminos navarros llevando en su cuerpo el mortal bacilo de la peste, no podía imaginar que estaba a punto de abrir una edad terrible en la historia de Navarra. La plaga condicionó la vida de los navarros durante casi cuatro siglos.
Esta enfermedad marcó toda una época y por ello puede hablarse de la «Era de la Peste». En 1348, siguiendo la ruta del norte de los Pirineos, la enfermedad llegó al reino y, en sólo tres años, el hambre y los estragos de la enfermedad acabaron con más de la mitad de la población navarra.
En La ira de Dios, Peio J. Monteano relata la laboriosa y larga lucha sostenida durante cerca de cuatrocientos años por navarros anónimos, abocados a afrontar uno de los mayores males de su tiempo. Tras pagar un precio alto en sangre, vencieron definitivamente a la peste en el siglo XVIII. Esta es la crónica histórica de una época hecha de sufrimientos atroces, violencias intolerables, terrores comprensibles, terribles insolidaridades… pero también –justo es decirlo– de sacrificios y altruismos extraordinarios.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: