Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Zeozer gaizki doa
  • Urrats galduen hotsa
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Poloetako lurrak
  • Azken etxea
  • Bost sagutxo
  • Antilletan galdurik
  • Intsektuen inbentarioa irudiduna
  • Eduardo Aizpún, el presidente «olvidado» de Osasuna
  • Txoriak kantari
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • Sorgin dibertigarria
  • Locura
  • Bainura!
  • Arrats zapo bat
  • Elurzuriren hiru heriotzak
  • Arrainak arrain
  • La mentira es la que manda

La huelga de 1951

Ensayo y Testimonio nº 138
/ Castellano
/ año 2013
/ 176 páginas
Descripción

y otros conflictos en Navarra durante los años cincuenta

1951 fue el año de las grandes movilizaciones obreras en España. Barcelona, Vizcaya, Guipúzcoa y finalmente Pamplona, fueron escenarios de importantes huelgas generales, con grandes movilizaciones populares, que pusieron en jaque al régimen del dictador Franco.

Especialmente llamativo fue el caso de la capital navarra. Resultó una sorpresa para todos que en Navarra, «provincia leal al régimen» se pudiera producir una protesta de tal magnitud. Y, tras la sorpresa inicial la alarma: estaba en peligro la estima y el prestigio de aquella Navarra mítica y heroica, hecha a medida de los valores e intereses de los vencedores.

En el libro se relata lo que aconteció en la primavera de 1951 en Pamplona, el comportamiento de los diferentes sectores sociales, y se analizan las causas que dieron lugar a esta conflictividad, que a su vez propició el despertar del movimiento obrero navarro tras el largo paréntesis que había supuesto la guerra y la postguerra.

Se completa el trabajo con el análisis de otros conflictos que sacudieron la tranquilidad ciudadana en aquellos años cincuenta del siglo XX.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: