Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Poloetako lurrak
  • Bost sagutxo
  • Xabier Lete. Poema eta abesti guztiak
  • Izena eta izana (Hitz poetikoari buruz)
  • Tomas txantxazalea
  • Mari Paz Jiménez eta pintura
  • Iurretako berbeta eta literatura: sator hegalariak
  • Harizko zubiak. Haiti, Pernambuco, Mexiko eta Tangerreko jasokinak
  • Itsaso gazian
  • Banda ezezaguna
  • Heldu garen guztiak
  • Plazas con frontón en Euskal Herria
  • Hautsi da anphora zuzenean
  • Azken etxea
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Auzo madarikatua
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • De la República a Franco

Historia del Protestantismo en el País Vasco


VER NUEVA EDICIÓN
/ Ensayo y Testimonio
/ Castellano
/ año 1992
/ 349 páginas
Descripción

La extensión de la Reforma –sobre todo calvinista– en el País Vasco, aparte de cuestiones teológicas y, doctrinales, fue un hecho social de gran importancia que tuvo cruciales repercusiones.

El Reino de Navarra, constreñido ya y acosado por prepotentes Coronas adalides del catolicismo romano, comenzó a singularizarse religiosamente con Margarita de Navarra y optó oficialmente por la Reforma con su hija Juana de Albret, enfrentándose abiertamente a Roma y a las Coronas española y francesa; las distancias entre la Alta y la Baja navarras y entre las dos partes del País en general fue bien alimentada y utilizada por dichas Coronas.

El presente libro supone una documentada recopilación de todo lo relacionado con el protestantismo en el País. Su autor, Juan María de Olaizola, queda ligado a la mejor tradición de la conciencia vasca reformada de tiempos de la Reina de Navarra Juana de Albret.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: