Carro compra

 x 

Carro vacío
  • El tranvía fantasma
  • Hodeiekin dantzan
  • Alferrikakoaren balioa. Manifestua
  • Ezinbesteko nanoliburuak 4
  • Arrikruzko lehoia
  • Sorgin dibertigarria
  • Gurpiltxorik gabe ibili nahi dut!
  • Hartz Arre, Hartz Arre, zer ikusmira?
  • Heldu garen guztiak
  • Guía del GR 225. Fuerte de Ezkaba - Urepel
  • Tigre eta Hartz eta zirkulazio-arauak
  • Iñaki Perurena. Harria bidelagun
  • 53 cigüeñas. Valcardera, 1936. Miguel Antonio Escobar. El socialismo navarro en la II República
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Asia
  • El diario de Mola
  • Oroi garen oro
  • Juan Larreta Larrea
  • Bat bi hiru gabonak datozkigu

El águila y la serpiente

Ensayo y Testimonio
/ Castellano
/ año 1997
/ 214 páginas
14,50 €
Descripción

Cuenta la leyenda que “el pueblo de los mexicas (aztecas) provenían del norte y que al llegar a un valle, vieron sobre las aguas del lago de Yexcoco un águila posada sobre un nopal en flor, que tenía en su pico una airada serpiente, y que estimaron que era la señal para asentarse en aquellas tierras; y fundaron la que sería la Gran tenochtitlan, que en nahualt quiere decir lugar del nopal silvestre. Y desde allí se extendieron formando el poderoso imperio azteca, que encontraron los españoles al llegar”. Esto sucedía –según los historiadores– en el año 1325.

...Cuando se publicó El Gachupín, muchos amigos me reprocharon el haber dejado muchas cosas en el tintero. Haciendo memoria he podido recordar algunas más que dejo aquí escritas.

Pío Caro Baroja.
El Carambuco-Itzea, invierno de 1997

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: