Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Amaren bidaia
  • Resistiendas
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Bat bi hiru gabonak datozkigu
  • Hautsi da anphora zuzenean
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Amerika
  • Otsorik gabeko basoa
  • El tranvía fantasma
  • Eduardo Aizpún, el presidente «olvidado» de Osasuna
  • Ele eta hitz, ahoz eta idatziz
  • Zeozer gaizki doa
  • Arrats zapo bat
  • Iurretako berbeta eta literatura: sator hegalariak
  • Biziaroak. Herri Kultura
  • Hartz Arre, Hartz Arre, zer ikusmira?
  • Baden verboten
  • Arrainak arrain
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Australia

Plazas con frontón en Euskal Herria

Ganbara Nº 34
/ Castellano
/ año 2023
/ 256 páginas
Descripción

Logo icono pdf

La transformación del juego de pelota y su implantación en los centros históricos

Esta investigación analiza las características formales de algunos ejemplos del patrimonio construido, a través del paso del tiempo, relacionado con las plazas donde se ha implantado el espacio del juego de pelota.

El espacio que conforman los edificios rodeando un espacio público, la plaza, es característico en nuestro entorno urbano. Muchos municipios, mantienen aún las plazas conformadas por el ayuntamiento, la iglesia y el frontón o juego de pelota de diferentes características formales y constructivas.

En muchos casos, y muchas de ellas relacionados con la evolución urbana e industrial de la villa, han desaparecido estos espacios urbanos originales, desplazando el juego de pelota a espacios cerrados, a los conocidos frontones, cerrados, cubiertos y con grada fija.

En la actualidad disponemos de un gran patrimonio de plazas configuradas adosadas a un edificio, a un frontis o pared de rebote, o a un frontón con pared izquierda (alguna a derecha), con muchas de ellas manteniendo las características de cuando fueron plazas de juego a largo.

La trasformación urbanística de estas plazas, o la cubrición de los espacios donde se juega a pelota, puede ser el último paso a la desaparición de un espacio característico del urbanismo de nuestro territorio desde el siglo XVII. Sirva este trabajo para reivindicarlo y ponerlo en valor.

____

Diario de Navarra

https://www.diariodenavarra.es/noticias/cultura-ocio/cultura/2023/05/05/libro-reivindica-sabiduria-popular-plazas-fronton-567368-1034.html

Noticias de Gipuzkoa

https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/cultura/2023/06/05/fronton-elemento-clave-plazas-euskal-6889338.html

Diario Vasco

https://www.diariovasco.com/culturas/fronton-libro-20230508174604-nt.html

Pamplona actual

https://www.pamplonaactual.com/articulo/cultura/frontones-plazas-juego-pelota-patrimonio-arquitectonico-navarro-protagonizan-exposicion/20230327114356331478.html

La Vanguardia

https://www.lavanguardia.com/libros/libro/plazas-con-fronton-en-euskal-herria-9788491723264

Radio Euskadi (Hágase la luz)

https://www.eitb.eus/es/radio/radio-euskadi/programas/hagase-la-luz/detalle/9259312/daniel-carballo-ostolaza-en-nuevos-barrios-no-hay-plazas-con-fronton-en-radio-euskadi/

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: