Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Urte osoko ardura
  • Zeozer gaizki doa
  • Oroi garen oro
  • Oihangintzako eskuliburua
  • A, aitarena
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • De los vascones al Reino
  • Ata Pank eta Ate Punky. BISITA
  • Mariano Sáez Morilla (1895-1937). Proclamador de la Segunda República en Pamplona
  • Nor naiz ni? Animalien kumeak - Poloetako lurrak
  • Los fugados del Fuerte de Ezkaba 5ª edición
  • Excursiones a poblados vascones
  • Libro Redondo de Leyre
  • Sorginkeriarena gurean
  • Hartz Arre, Hartz Arre, zer ikusmira?
  • Ezinbesteko nanoliburuak 4
  • Hiriak eta urteak
  • Erbia eta Dortoka. Bigarren aukera

Juan David García Bacca

¿Qué sabemos de…? nº 9
/ Castellano
/ año 2016
/ 128 páginas
10,50 €
Descripción

«Juan David García Bacca (Pamplona, 1901 - Quito, 1992) es quizá la mente filosófica más poderosa de todas las que tenemos en América y una de las primeras figuras de la filosofía en lengua española de todos los tiempos. En lo que se refiere a su preparación intelectual habrá pocas personas que lleguen al nivel por él alcanzado.» (Luis Abellán)

«Daríamos una imagen parcial de García Bacca si analizásemos solamente el filósofo, científico, sabio, porque es además un literato que “une la formalidad literaria a la formalidad filosófica” (José Bergamín), el único filósofo español que llevó a cabo esta proeza. “Uno de los más grandes pensadores de la lengua española, que figura a la par entre los más grandes escritores de la misma“ (José Gaos). En Introducción literaria a la filosofía (1964) demuestra que la filosofía se expresa por imágenes y símbolos literarios. Pero la literatura le interesa por mor de filosofar, para que el verso y la novela le revelen un pensamiento encarnado, vivo.» (Carlos Gurméndez)

Ver el vídeo de la presentación

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: