Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Bonobo betaurrekodunen egiazko historia
  • Tiempo de hortensias
  • Cuando fuimos vascones. Orígenes de Navarra
  • Axularren gerizapean
  • Leitzako dorreak
  • Biziaroak. Herri Kultura
  • El tranvía fantasma
  • Egun euritsu eta loretsu batean
  • Kilker isil-isila
  • La batalla de Amaiur. La historia perdida de Navarra
  • Castejón (1931-1945). Historia, represión y conculcación de derechos humanos
  • Bisita
  • Kepa Anabitarte. Bizitza bat herriari eskainia
  • Pamplona. El patrimonio invisible
  • Txoriak kantari
  • Azken etxea
  • Xabier Lete. Poema eta abesti guztiak
  • Eguna argitzeko zain

Ojer, Pablo

pablo-ojer

Pablo Ojer (Pamplona, 1976)

Es licenciado en Periodismo por la Universidad Pontificia de Salamanca. Como periodista ha trabajado todo los géneros de la información. Además de Pamplona, donde reside en la actualidad, ha vivido en Salamanca; en Londres; Madrid, donde trabajó en una agencia de comunicación; y en Bruselas, donde trabajó en el Parlamento Europeo. Actualmente trabaja para distintos medios de comunicación regionales y nacionales.

Ha publicada una novela, Londinium Days (Ediciones Atlantis, 2009), el relato «El Síndrome Whitechapel» en la recopilación de relatos Inquietos Vascones (Ediciones Desnivel, 2013), y ha participado en el libro 24. Relatos navarros (Pamiela, 2016).

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: