


Manual del buen paseante
Hizkuntza Gaztelera
2014. urtea
Azal gogorra
52 or. koloreetan
…”Manual del buen paseante” es una atinada crítica a esta tendencia correcaminos. Es un pequeño e ingenioso canto al placer que proporciona un buen paseo…"
(Fragmento del prólogo de Carl Honoré, periodista canadiense autor de "Elogio de la lentitud" y promotor del slow movement).
En tan solo veinte puntos, expuestos de manera breve y concisa, el “Manual del buen paseante” orienta a los lectores sobre los pasos a seguir para disfrutar de una actividad saludable: pasear por placer. Sin prisas y sin preocupaciones, se trata de un ejercicio que requiere ciertas destrezas que se han ido perdiendo a medida que la sociedad se rendía al estrés, al poder de la tecnología y a otros factores que trastornan la relación natural de las personas con su entorno y el sereno discurrir del tiempo.
Un pequeño gran libro para redescubrir lo verdaderamente importante: sonreír a la vida, observar la naturaleza, escuchar a nuestro alrededor, activar los cinco sentidos, pensar, reposar… El mérito de Raimon Juventeny radica en haber plasmado de manera sencilla y gráfica algo tan aparentemente "difícil" de llevar a cabo.
Predominan los tonos ocres y pastel en una historia que parece ambientada en una tarde apacible. El autor desarrolla la secuencia del paseo con un enfoque cinematográfico, a base de figuras con poco volumen y trazos difuminados, combinando planos generales y detalles.
Las editoriales Pol · Len Edicions, Pamiela Etxea y Kalandraka Editora han colaborado para hacer posible la publicación del “Manual del buen paseante” con criterios de ecoedición, minimizando su impacto ambiental.
Sobre paseos y paseantes
Manuel Rodríguez Rivero. El País (18/7/2014)
Raimon Juventeny y su “Manual del Buen Paseante”: “Eso intento. Ser un buen paseante es a lo que yo aspiro en la vida”
Un periodista en el bolsillo. (2-9-2014)
