Carro compra

 x 

Carro vacío
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Elio Antonio de Nebrija. La guerra de Navarra
  • Antilletan galdurik
  • Xabier Lete. Poema eta abesti guztiak
  • Sorgin dibertigarria
  • Gose biziko beldarra
  • Todo un hombre: ¡vaya mierda!
  • Munduari bira eman zion ontzia
  • Snarkaren ehizan
  • Locura
  • Ezinbesteko nanoliburuak 4
  • Entre carlistas
  • Bost sagutxo
  • Urdaburutarrak
  • Hartz Arre, Hartz Arre, zer ikusmira?
  • Vicente Madoz, el psiquiatra humanista
  • De los vascones al Reino
  • Mari Paz Jiménez eta pintura

sagredo2015.jpg

El quinto y último tomo de la colección Navarra. Castillos que defendieron el Reino, del historiador Iñaki Sagredo, ha sido presentado en el marco de la XIV Feria del Libro de Pamplona.
El trabajo de investigación recogido en los tomos anteriores se completó con un estudio de los sistemas defensivos (Vascones. Poblamiento defensivo en el Pirineo y Cuando éramos navarros) y con nuevos trabajos arqueológicos (castillos de Garaño, Aitzorrotz, Azkar, Irurita, Orzorroz, Aixita o Zaitegi), que han aportado nuevos datos sobre las formas constructivas. Este nuevo libro, titulado Nuestras gentes, nuestra historia, da noticia de las gentes que los defendieron, de sus anécdotas, de quienes hicieron trabajos de reparación, de los encerrados en sus prisiones, etc.
La información proviene, fundamentalmente, del Archivo General de Navarra, de catálogos documentales, de los libros de registros recogidos en el Acta Vectigalia Regni Navarrae y de listados de alcaides.
El libro se clasifica en merindades, a modo de diccionario, siguiendo su orden habitual en los registros documentales: Tudela, Sangüesa, Olite, Montañas, Estella y Ultrapuertos.

Compra

 x 

Carro vacío

Acceso

facebook2  twitter2  YouTube Pamiela  instagram2   email2

El sitio empleará cookies para recordar su idioma y opciones de navegación, si usted está de acuerdo: